lunes, 10 de febrero de 2025

Instalaciones Complejas en 2 Mseos Bahia Blanca





Mañana jueves, a las 19 hs, será la apertura en el MAC de la exposición Instalaciones Complejas, con obras de la colección de 2Museos de @romanvitali , @estudioynoaprendorosales , @leodamonteok , @bruno_gruppalli , @carlos_ricci.visuales, #cristinasicardi #annievasquez #leonardomercado Ya hemos comentado acerca de la construcción, en el patio de 2Museos, del necesario y postergado depósito de conservación, motivo por el cual nos encontramos en proceso de relevar, fotografiar y exponer algunas obras que luego irán a alojarse en el nuevo espacio. Instalaciones Complejas responde a esta dinámica, un poco laboratorio de curaduría y montaje, un poco relevamiento y archivo. Comenzamos con una exposición de algunas de las instalaciones de la colección patrimonial, 8 piezas que abarcan de 1991 a 2015, trabajadas a partir de diversos materiales: madera, neón, un peluche, un colchón, objetos lumínicos. Algunas ingresaron por donación, otras como premios adquisición de Bienales Nacionales y Regionales. Probablemente no haya un género tan marcadamente contemporáneo como la instalación. Por un lado por motivos históricos, hay quienes ven en el mingitorio de Duchamp la primera instalación artística, que a la vez sería el nacimiento del arte contemporáneo. Y por otro por motivos de lenguaje, porque la instalación trabaja con objetos, sonidos, luces, imágenes del entorno cotidiano, recontextualizandolos y resignificandolos, “extrañándolos”. Ese extrañamiento que aleja la obra de lo cotidiano para en un segundo movimiento volver a lo cotidiano resignificándolo, es una de las operaciones básicas del arte contemporáneo. @martirena.natalia @culturambb

Paricipo en la muestra Instalaciones Complejas en el museo de arte contemporaneo de Bahia Blanca 2 museos.

















 

jueves, 7 de noviembre de 2024

MAC Mercado de Arte Cordoba 2024


 Con mucha Alegría les cuento que participo del Mercado de Arte  en Córdoba MAC con la galería de arte Cecilia Caballero donde estaré mostrando mostrando una nueva serie de dibujos de grafito y polvo de obsidiana.












martes, 20 de agosto de 2024

DiaGnostico - Museo Urbano

 




Con mucho agradoles cuento que quede seleccionado en el ciclo 2024 del Museo Urbno https://www.museourbano.org/hospital-de-cl 

 .

 

En tiempos contemporáneos, el gnosticismo ha sido recuperado tanto por la popularidad de la ficción especulativa como por los descubrimientos de los papiros de Nag Hammadi y el Evangelio de Judas. Quizás la ficción especulativa sea el vehículo ideal para teología gnóstica, ya que ambas se basan en gran medida en las fuentes de la mitología, psicología y los estados alterados de consciencia.
.
 Tal como podemos ver en la obra The Matrix de las hermanas Wachowski, las exploraciones visionarias de la ficción de Philip K. Dick, o el delirio alquímico de las novelas gráficas de Alan Moore. Hay infinidad de escritos sobre estas y otras expresiones del gnosticismo contemporáneo.

.

 

Espacio . Hospital de Clínicas
Av. Córdoba 2351. CABA. Entrada por Paraguay.

Agosto 2024

Carlos Ricci

Dia Gnostico

instalación

´Dijinn con Barba de abejas´- Tinta, grafito y polvo de obsidiana s/papel de ruda
´Rayden Castaneda´- Tinta y acrílico sobre papel de ruda
´Zeta y Chita´- Tinta, grafito y polvo de obsidiana s/papel de ruda
´Magnetus´- Tinta y polvo de obsidiana s/papel coloreado
´La Gnosis´- Grafito y polvo de obsidiana s/papel de ruda
´Valkirias en Valhalla´- Grafito y polvo de obsidiana s/papel de ruda
´La Rosa Sebastian Asclepius´- Grafito, lápiz color y polvo de obsidiana s/papel de ruda
´Ruda y Obsidiana (versión femenina)´- Tinta s/papel de ruda
´Ruda y Obsidiana (versión masculina)´- Tinta s/papel de ruda
´El Gnosticismo´- Grafito y polvo de obsidiana s/papel de ruda




































Obra homenaje al Dr Sebastian La Rosa, Asclepius.